Tratamiento

Tratamiento

La terapia es un proceso de conocimiento personal. Es un trabajo interno en el que recorrerás tu propia tierra para descubrir cómo es tu manera de pensar, sentir y cómo te relacionas con el mundo. Aprenderás a observar tus pasos de manera amable y objetiva reconociendo tus miedos, carencias, recursos y habilidades. Podrás superar las dificultades a través del cambio.

El objetivo es alcanzar estabilidad, auto-confianza y un estado de ánimo que permita disfrutar de la vida, integrando diferentes áreas del ser humano: físico, psicoemocional, social y espiritual. 

Fases del Tratamiento:

Evaluación:

En las primeras sesiones se recogen datos de identificación general, así como información relevante para entender y encuadrar bien la situación a tratar. También buscaremos antecedentes personales y familiares. Todo ello nos dará una idea precisa de cuáles son los elementos cruciales que han originado el problema y por dónde tenemos que empezar a trabajar.

Gracias a este proceso podrás entender el origen del problema y cómo te está afectando, comprendiendo cuáles son los factores que lo mantienen. También estudiaremos en qué medida hay otras áreas de tu vida afectadas: familiar, laboral y social.

De esa manera podremos establecer mutuamente los objetivos y marcar un plan de tratamiento. Es importante llevar a cabo todas las indicaciones para la terapia.

La frecuencia de las sesiones se adapta a la necesidad y disponibilidad de cada persona.

 

Intervención:

El abordaje dependerá de cada individuo y de sus características personales, por eso el trabajo terapéutico es totalmente personalizado atendiendo a la demanda específica.

Durante las sesiones se realizarán diferentes ejercicios (escritos, creativos, relajación…) utilizando diversas técnicas y siempre teniendo en cuenta el objetivo sobre el cual estamos trabajando.
A menudo, al finalizar la sesión se darán ciertas pautas o ejercicios para seguir practicando durante la semana, de manera que lo que se ha logrado en la sesión pueda consolidarse. También así podremos darnos cuenta de si hay algún otro elemento o estímulo que está interfiriendo en el buen desarrollo del tratamiento.

Para lograr los objetivos es fundamental el compromiso por ambas partes en la realización de los trabajos. De ello depende parte del éxito.

A lo largo de todo el proceso se proporcionarán sencillas técnicas para poderlas integrar en la vida cotidiana de una manera fácil y cómoda.

Seguimiento:

En esta fase los objetivos principales se habrán conseguido y las sesiones empezarán a espaciarse. Durante este periodo comprobaremos cómo se desenvuelve la persona en su vida cotidiana, respetando el ritmo y el progreso del proceso.  Es posible que surjan pequeñas crisis y será necesario abordarlas de nuevo. Seguiremos trabajando para resolverlas, entendiendo qué ha pasado y utilizando nuevas estrategias.

Una vez cumplidos e integrados los objetivos marcados se acordará por ambas partes la fecha de alta.

Indicaciones para la terapia:

Para optimizar la eficacia del tratamiento hay que tener en cuenta:

  1. La información es totalmente confidencial y tus datos están protegidos.
  2. Es importante acudir a todas las sesiones que se han concertado al comienzo del tratamiento. En las primeras sesiones se establecen los objetivos y se marca una planificación.
  3. Si por alguna razón tienes que cancelar una cita, avisa con tiempo suficiente para que otra persona pueda ocupar tu lugar en caso necesario. Si se avisa con menos de 24 horas de antelación se abonará la sesión completa. 
  4. Las sesiones individuales duran 60 minutos, procura ser puntual para aprovechar el tiempo al máximo.
  5. La duración de las sesiones de terapia familiar y de pareja son 1 hora y media aproximadamente.

Comentarios cerrados.